Nuestros avances para ayudar a la sostenibilidad

PACES

Pacto de alcaldes para el clima y la energía

Desde el Ayuntamiento de Novelda somos conscientes que hay que actuar a nivel local para conseguir verdaderos cambios a nivel global y, en este sentido, tras sumarnos a las iniciativa de la Agenda 2030 y al nuevo Pacto de Alcalde para el Clima y la energía, el 1 de Junio de 2021, se aprobó en Pleno Ordinario del Ayuntamiento, el Plan de Acción del Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Novelda, un documento que nos guiará y nos ayudará a responder a los retos del Cambio Climático de forma coherente y planificada. 

En el documento se recogen 43 medidas para hacer frente al reto del Cambio Climático, contribuyendo a luchar contra la pobreza energética y adaptando nuestro municipio a los riesgos identificados, con actuaciones de mitigación, dirigidas a reducir las emisiones de CO2 , a través de la mejora de la eficiencia energética y un mayor uso de las energías renovables.

Las 43 medidas que recoge el Plan de Acción del Clima y la Energía Sostenible están alineadas con la Agenda 2030 y a una gran parte de los ODS, cada una de ellas son fundamentales para alcanzar los objetivos y conseguir que Novelda se convierta en una ciudad más sostenible, inclusiva y resilientes, y por lo tanto para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas del municipio.

Puedes descubrir más información haciendo click en el siguiente enlace Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía

Calculamos nuestra huella de carbono

Somos un municipio comprometido con la reducción de nuestra huella de carbono. Sabemos de la importancia que tiene ser un pueblo con un enfoque de “cero emisiones” al mismo tiempo somos conscientes de la dificultad que este reto plantea.

Tratamos de aprovechar al máximo el uso de las energías renovables, como es el caso de la energía solar. Precisamente por este motivo hemos incluido una serie de instalaciones fotovoltaicas. Sirva estos datos para saber en qué punto nos encontramos hoy en Novelda:

El Ayuntamiento realizará un estudio de los edificios en los que sea más beneficiosa la instalación de energía solar fotovoltaica y se realizarán dichas instalaciones. Además, el Ayuntamiento hará difusión de los resultados obtenidos entre la ciudadanía: reducción de emisiones conseguida, ahorro energético y ahorro económico para las arcas públicas.

El Ayuntamiento de Novelda ya ha dado un paso hacia la autosuficiencia energética. Para ello se van a instalar placas solares que reducirán de forma importante el gasto energético producido en el inmueble.

Como es habitual en la reducción de huella de carbono, se hace necesaria la actuación en la movilidad, buscando una movilidad sostenible.

En la elaboración de la huella de carbono del Ayuntamiento de Novelda se ha observado que el transporte representa una gran parte de las emisiones registradas en su Huella de Carbono. Además, las flotas de vehículos de Policía Local e Infraestructuras contribuyen en gran medida a la emisión de GEI. Por lo tanto, estas dos flotas serán de prioridad a la hora de ejecutar esta medida.

En este sentido, se hace necesario una medida cuyo objetivo sea la renovación paulatina de las flotas de vehículos municipales. Para ello, se propone:

– Renovación de al menos el 70% de la flota de vehículos, dando prioridad a la flota de vehículos de Policía Local e Infraestructuras (mayor huella de carbono).

Previsión de reducción de emisiones de CO2 acumulada por medida.

Nuestro objetivo de reducción

El objetivo que se marca el Ayuntamiento de Novelda en cuanto a su reducción de la huella de carbono es de un 27,83% para 2025 (objetivo intermedio) que se elevará hasta un 62,31% para 2030 (objetivo final). En este escenario, cumpliendo todos los objetivos marcados en el Plan de Mejora, la huella de Carbono del Ayuntamiento de Novelda sería de 152,59 tCO2,eq.

En definitiva, el registro de la huella de carbono por parte del Ayuntamiento de Novelda supone un paso más en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad que sigue a la elaboración de su Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.